Kutxabank renueva la sala de fuerza de la Fundación Zuzenak para personas con discapacidad
- zuzenak1980
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
La iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento, ha hecho posible la instalación de 31 máquinas con la última tecnología en la una de las salas del CAFA Julio Roca para la recuperación y mejora de personas con movilidad reducida.

8 de abril de 2025. Kutxabank ha contribuido a la renovación de la sala de fuerza de Fundación Zuzenak, en el Centro de Actividad Física Adaptada 'Julio Roca' (CAFA) en Vitoria-Gasteiz, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. El proyecto, responde a la superación de un reto interno entre los y las empleadas de Kutxabank, el reto En serio, que durante semanas movilizó a la plantilla del banco para recorrer 23.000 km. Superado el reto -de hecho se recorrieron más de 28.000 km-, la entidad financiera ha materializado su apoyo a una organización social, seleccionada por una de sus empleadas.
La sala de fuerza cuenta ya 31 nuevas máquinas, algunas muy específicas, como las MOTOmed, orientadas para el uso de personas con movilidad reducida, que les facilitan desarrollar diferentes trabajos de ejercicio físico y que, a su vez, complementa las medidas de terapia física, ergo y deportiva, en los procesos de recuperación. Así, los y las usuarias de esta sala pueden entrenar sentados en una silla de ruedas o desde una silla, permitiendo hacer un trabajo tanto en brazos como en piernas.
Este mañana, Eduardo Ruiz de Gordejuela, consejero delegado de Kutxabank, acompañado de la concejala de deporte, salud y cooperación al desarrollo, Ana López de Uralde; la diputada de deporte, Ana del Val; y la gerente de Fundación Zuzenak, Itxaso Carrillo, han visitado la nueva sala 1 del CAFA, que cuenta ya con un equipamiento moderno, innovador y puntero tecnológicamente adaptado para las personas con discapacidad.
El nuevo equipamiento está diseñado específicamente para ayudar a personas con movilidad reducida en sus procesos de recuperación y de mejora de sus condiciones físicas; un aspecto clave para avanzar en el tratamiento de diferentes patologías y procesos. La colaboración entre la Fundación Zuzenak y Kutxabank se ha materializado en un acuerdo de colaboración por valor de
90.000 euros.
La iniciativa se suma al trabajo que se realiza desde 1990 junto con el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz -propietario de las instalaciones- en el desarrollo de numerosos programas de ejercicio físico en favor de las personas con discapacidad.
La instalación de este nuevo equipamiento va a ser utilizado por más de 1.000 personas al año, tanto para el desarrollo de actividades de ejercicio físico para personas con discapacidad, como para los programas centrados en diferentes patologías de los propios deportistas de Zuzenak, que cuentan con el apoyo de la Diputación Foral de Álava para llevar a cabo su pasión al más alto nivel.
Compromiso colectivo para generar impacto real en la sociedad
Eduardo Ruiz de Gordejuela, consejero delegado de Kutxabank, ha destacado la relevancia del reto En serio y la implicación de los empleados en su consecución: "Este logro es un ejemplo claro de cómo el trabajo en equipo, la superación personal y el compromiso colectivo pueden
generar un impacto real en la sociedad. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado y de contribuir al trabajo que realiza diariamente la Fundación Zuzenak".
Itxaso Carrillo, gerente de Fundación Zuzenak, ha subrayado “la fuerte inversión en máquinas de fuerza, con las que no se contaba hasta ahora, que nos van a ayudar y dar un salto de calidad importante en los programas y proyectos que tenemos en marcha, ya que son muchos los estudios de investigación en ejercicio físico y diferentes patologías que nos indican que el trabajo cardiovascular ayuda al progreso de las personas con discapacidad, pero el que se hace con fuerza da mejores resultados”.
Además, “para nosotros es clave seguir poniendo a las personas en el centro de los procesos y para eso seguimos trabajando en incorporar máquinas adaptadas para todos los procesos y planes personalizados”, ha explicado la gerente de la Fundación Zuzenak.
コメント